La logística de almacenes está evolucionando más rápido que nunca. Con el auge del comercio electrónico, la persistente escasez de mano de obra y las expectativas de los clientes sobre la velocidad y la precisión en su punto más alto, los responsables de operaciones están bajo presión para hacer más con menos.
Las flotas tradicionales ya no pueden satisfacer estas demandas por sí solas. Tras décadas siendo un proveedor líder en la industria, en TCM hemos estado observando de cerca el futuro de la gestión de almacenes. Hemos concluido que dos componentes clave están marcando la diferencia:
En TCM, ayudamos a nuestros socios a utilizar soluciones que combinen eficiencia, flexibilidad y escalabilidad para afrontar los retos de hoy y prepararse para el futuro. En este artículo, exploraremos cómo está cambiando la intralogística y las mejores prácticas para construir una flota híbrida optimizada y preparada para el futuro.
Los almacenes modernos afrontan múltiples presiones. El crecimiento en el volumen de pedidos, el espacio limitado, las exigencias de sostenibilidad y la disminución de la mano de obra cualificada hacen que la optimización de la eficiencia sea clave para obtener una ventaja competitiva.
Quienes no se adapten pueden enfrentarse a un aumento de costes y a una menor satisfacción del cliente. Para seguir liderando, los almacenes deben dotar a sus flotas de resiliencia mediante tecnología más inteligente y soluciones más flexibles.
Las carretillas automatizadas son vehículos de almacén y carretillas elevadoras diseñados pensando en el futuro. Están equipados con características como:
Estas funciones permiten que las carretillas puedan evolucionar hacia operaciones semiautomatizadas o totalmente automatizadas.
Algunos de los beneficios clave de estos equipos incluyen:
Eficiencia escalable: estos vehículos pueden operar de forma manual, con la opción de actualizarse más adelante.
Al invertir en equipos preparados para la automatización, las empresas evitan costosos reemplazos de flotas cuando necesiten avanzar hacia mayor automatización.
Relacionado: Optimización de la flota de carretillas elevadoras: ¿está usando la combinación adecuada?
Una flota híbrida equilibra flexibilidad y eficiencia combinando vehículos manuales, semiautomatizados y automatizados. Este enfoque gradual resulta práctico para la mayoría de negocios y les permite introducir la automatización paso a paso.
Una flota híbrida puede integrar:
Este enfoque híbrido permite mantener las operaciones sin sobresaltos y, a la vez, adoptar los beneficios de la automatización a un ritmo manejable.
Uno de los principales consejos que damos a nuestros clientes es:
Construir una flota preparada para el futuro significa pensar más allá de las necesidades actuales.
El diseño modular de las carretillas, los sistemas de baterías inteligentes y la telemática avanzada ofrecen a los almacenes la capacidad de crecer o adaptarse según la demanda.
Los datos obtenidos del seguimiento de la flota revelan activos infrautilizados, necesidades de mantenimiento y brechas de rendimiento.
Esto permite a los responsables tomar decisiones informadas al diseñar la flota ideal junto a nosotros. Juntos, utilizamos los datos para definir la combinación adecuada de vehículos, de modo que nuestros socios puedan superar picos de actividad, adaptarse a nuevos diseños y cumplir con los nuevos estándares de sostenibilidad.
Relacionado: Los 5 principales desafíos para la logística mundial en 2025
La transición hacia la automatización y las flotas híbridas no es un proceso aislado. Colaborar con un socio experto como TCM asegura que los almacenes cuenten no solo con el equipo, sino también con asistencia continua, formación y optimización a largo plazo de la flota.
Esta experiencia ayuda a alinear la tecnología con los retos reales del sector, maximizando el retorno de inversión y asegurando resiliencia en tiempos de incertidumbre.
El futuro de la intralogística depende de la capacidad de adaptación. Las carretillas preparadas para la automatización y las flotas híbridas pueden ser la solución estratégica ante la escasez de mano de obra, el aumento de costes y las crecientes exigencias del cliente.
Invertir ahora en equipos que combinan fiabilidad, eficiencia y escalabilidad permite transformar los retos en oportunidades.
Para descubrir qué equipos se adaptan mejor a sus necesidades y obtener ideas para diseñar su propia flota híbrida, descargue nuestra guía gratuita:
En esta guía incluimos todo lo aprendido en nuestros más de setenta años de experiencia suministrando carretillas para almacenes y manipulación de materiales. Encontrará detalles sobre los diferentes tipos de carretillas elevadoras, cómo comparar las ventajas y desventajas de proveedores y fabricantes, todo ello de uno de los líderes mundiales del sector.